
Los principales objetivos de un Memorándum de Entendimiento son: Del mismo modo, la Carta de Intenciones se firma simplemente por quien ha propuesto el acuerdo porque deja constancia de su propia intención y en el Memorándum todas las partes firman el documento porque deja constancia de los acuerdos alcanzados. No obstante, existen algunas diferencias por ejemplo, que en el MOU pueden involucrarse más de dos partes mientras que la Carta de Intenciones es bilateral. No obstante, pese a carecer de efecto jurídico vinculante, es una declaración de voluntad de alto valor ético para las partes que lo suscriben.Įl Memorándum de Entendimiento puede llegar a confundirse con una Carta de Intenciones porque comparten como finalidad dejar constancia la voluntad de las partes en concretar un negocio en el futuro. Puede decirse que simplemente es una declaración de voluntades reciprocas que puede asimilarse a un borrador de contrato. No se trata de un contrato en sí, ya que carece de formalidad específica. También prestaremos atención al caso de los MOU con empresas chinas y sus peculiaridades. Su aplicación suele ser común en materias de derecho y en negocios internacionales.Įn este artículo veremos qué es el Memorándum de Entendimiento, sus objetivos y vinculación de las partes firmantes.

REGISTRO DE PATENTES, MODELOS DE UTILIDAD Y DISEÑOS INDUSTRIALESĮl Memorándum de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés de “Memorandum of Understanding”) es un documento con el que se busca establecer las pautas para futuras negociaciones entre las partes y así regular un posible contrato definitivo en el futuro.ASESORAMIENTO EN DERECHO DEL ENTRETENIMIENTO.CONTRATOS CESIÓN DE DERECHOS Y LICENCIAS.COMPRAVENTA DE SOCIEDADES INACTIVAS EN ESPAÑA.

